Nuevo Estilo participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Nuevo Estilo recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
Plantas de exterior: cómo elegirlas, cuidados y consejos de expertos
Estas son las mejores plantas de exterior para decorar tu jardín o terraza y que no necesitan muchos cuidados. Son resistentes y ofrecen una imagen elegante.

- 47 plantas de interior resistentes, decorativas y bonitas
- Las 92 plantas y flores con significados muy especiales
- Las 43 plantas más resistentes a los cambios de temperatura
Los jardines y terrazas de nuestras casas se convierten en la carta de presentación antes de acceder al interior y qué mejor que tenerlas llenas de plantas de exterior bonitas para crear el escenario perfecto y generar una buena impresión. Tan importante como cuidar el estilo del interior de nuestra casa, es cuidar la imagen de los alrededores, tanto si es una zona ajardinada como si es un porche, patio o una terraza. Y en este sentido, las plantas de exterior juegan un papel fundamental. Sobre todo en primavera y verano que es cuando más usamos las zonas de exterior y cuando la mayoría de las plantas florecen y crecen más. En Nuevo Estilo sabemos que no siempre es fácil saber cómo cuidar tus plantas en primavera, por lo que te recordamos cuáles son las claves para que tus plantas luzcan frondosas durante esta estación asociada a las flores. Estamos seguros de que tus tardes en el jardín o las cenas en la terraza con amigos tendrán otro nivel si estáis rodeados de, por ejemplo, un rosal enredadera lleno de rosas de colores o un jazmín trepador que aromatice tus noches de verano. Y es que estas plantas de exterior son un regalo pero necesitan un poco de mimo. Es por ello que ya te hemos contado cuáles son los cuidados que las rosas necesitan y cómo cuidar los jazmines trepadores para que tu patio se llene de vida. Pero si no tienes muy claro qué variedades de plantas y flores de exterior pueden prosperar bien en tu jardín, no lo dudes, y consulta con los expertos del vivero donde vayas a comprar tus plantas este año. Ellos sabrán analizar mejor qué plantas van a crecer saludables en las zonas de exterior de tu casa, teniendo en cuenta sus condiciones, así como tus gustos.
Las plantas de exterior, en principio, resisten crecer a la intemperie pero es fundamental conocer las especies que se adaptan a las condiciones climáticas de la zona donde vives. Sobre todo en estos últimos años en los que estamos padeciendo veranos muy cálidos con temperaturas más altas de lo habitual. Y no sólo la temperatura es un factor importante para elegir las variedades de plantas que quieres tener en tu jardín, la humedad ambiental es crucial. Hay plantas de origen tropical que pueden aguantar temperaturas altas y muchas horas de sol, pero que no prosperarán en climas donde la humedad relativa del ambiente sea del 20%, por ejemplo. Además, y como acabamos de mencionar, las horas de sol que recibe tu jardín también es un factor que debes tener en cuenta a la hora de adquirir plantas de exterior. Según Alberto Javier Varon Molina, experto en plantas de Leroy Merlin, "debes tener en cuenta que algunas de las plantas que tienes en el jardín o terraza son más vulnerables a las altas temperaturas que se pueden alcanzar a lo largo del día. Por tanto, precisan más continuidad de riego y cuidado con las horas de exposición al sol directo". Aquí hemos hecho una amplia selección de plantas de exterior resistentes y duraderas con las que podrás crear un entorno agradable, bonito y sofisticado.
Qué planta de exterior comprar en 2025
Qué tener en cuenta a la hora de elegir una planta de exterior
Antes de empezar a plantear el paisajismo que quieres lograr en tu jardín, es conveniente saber qué tipos de plantas de exterior se dan ya de forma natural. De esta manera, conocemos qué tipo de temperatura hay en el ambiente durante el año, cuáles son las condiciones atmosféricas según las estaciones y la cantidad de luz que van a tener; incluso, puedes crear un jardín sensorial en casa y hacer un diseño original y de fantasía. Una vez que tengas claras tus prioridades, es momento de pasar a la elección de las plantas. En cuanto a la estética puedes elegir entre plantas de exterior con flor o sin flor, con hojas grandes o pequeñas, según su forma y tamaño (arbustos, plantas de suelo, árboles...), su apariencia y su estética, ya que van a ser la primera imagen que se tenga al llegar a casa. No hay que olvidar que van a estar visibles y que van a definir nuestra personalidad, tanto si es para el jardín como también para decorar la terraza o el balcón; de hecho, puedes escoger flores de otoño bonitas por su alta resistencia. Un espacio bien cuidado y agradable es mucho mejor que una selva de vegetales sin coherencia ni orden. Esta idea hay que tenerla bien clara, especialmente en espacios reducidos, de ahí que elijamos aquellas plantas de exterior más bonitas para decorar la terraza o el balcón guardando siempre un orden.
Otro factor que debes tener en cuenta a la hora de elegir las plantas de exterior para tu jardín es si quieres cubrir una amplia extensión o si por el contrario cuentas con un patio pequeño sin mucho espacio. En el caso de que tengas un jardín grande puedes optar por plantas rastreras o tapizantes que cubrirán grandes extensiones de suelo sin que tengas que sufrir con el mantenimiento de un césped. En cambio, si tu jardín es pequeño o solo quieres plantas para tu terraza o balcón, tu mejor opción son las plantas trepadoras o enredaderas que ocuparán espacio vertical, pero no espacio del suelo útil que te será súper valioso para colocar muebles de exterior. Una opción que en Nuevo Estilo nos encanta es poner árboles frutales. No te imaginas lo bonitos que pueden ser, sin hablar de lo satisfactorio que es verle dar sus frutos y después comerlos. Y no vas a necesitar un jardín grande, aunque sea en la terraza, puedes tener un árbol frutal en una maceta, que además te dé algo de sombra.
Cómo mantener, cuidar y regar las plantas de exterior
La elección sobre las plantas de exterior para el jardín de tu casa debe hacerse sabiendo qué especies son las apropiadas para el cultivo en exterior. Uno de los errores que solemos cometer es elegir plantas que nos entran por los ojos pero que no son apropiadas para estar a la intemperie. Hay que tener en cuenta que pueden padecer inclemencias meteorológicas como el frío, el calor, la lluvia y el sol. En Nuevo Estilo ya te hemos contado cuáles son las plantas de exterior más resistentes a los cambios de temperatura en las que te puedes inspirar para decorar tu jardín o patio. Además, si queremos ofrecer en todo momento una imagen vistosa y elegante, es conveniente decorar con plantas adecuadas para exteriores. Una buena opción es apostar por un jardín silvestre, una tendencia que está cada vez más al alza. Se trata de llenarlo de plantas y flores autóctonas que requerirán menos atenciones y riego, como amapolas o margaritas. Te aseguramos que lograrás el mismo colorido y belleza que cualquier otro jardín. Además es una apuesta más sostenible y comprometida con el medio ambiente.
Una vez elegidas las plantas que más te gustan y que mejor se adaptan al clima donde vives, debes atender a las necesidades específicas de cada una y tener en cuenta algunos trucos básicos para que las plantas sobrevivan a los días de más calor. Es posible que si donde vives el clima es muy seco, en los días centrales del verano, debas regar las plantas incluso dos veces al día, eso sí siempre evitando las horas centrales del día cuando el sol está más fuerte ya que las gotas de agua en las hojas y en los pétalos de las flores pueden hacer efecto lupa y llegar a quemar la planta. Lo mejor es regar bien temprano por la mañana y a última hora de la tarde, así la planta se podrá recuperar e hidratar a lo largo de toda la noche. Cómo regar las plantas a diario o durante las vacaciones no siempre es tarea fácil, por lo que desde Nuevo Estilo te contamos todos los consejos para que tus plantas estén bien regadas cuando te vayas de casa . Por otro lado, debes saber que las plantas de exterior que estén plantadas en el propio suelo estarán más protegidas frente a la sequía ya que las capas más profundas de la tierra pueden mantener durante más tiempo el agua y la humedad. Por su parte las plantas en macetas se secarán con mayor probabilidad más rápido, por lo que son las que necesitarán más atención en cuanto al riego. Si tienes un jardín grande o muchas macetas apuesta por un sistema de riego automático y relájate mientras estas fuera.
Dónde colocar las plantas de exterior
¿Te imaginas dando un paseo por el jardín de tu casa y disfrutar de una bonita decoración con plantas de exterior? Así la mejor manera de decorar tu patio, jardín o terraza es a través de recursos naturales que proporcionen frescura, aromas y elegancia. A su vez, existen macetas y tiestos originales y bonitos con múltiples diseños y que son ideales para exteriores como macetas colgantes, jardineras de exterior, maceteros de suelo, etc .Pero si lo que necesitas es espacio, ya te hemos contado cuáles son las macetas grandes de exterior más amplias y decorativas para tu jardín. Es muy importante estudiar el espacio exterior que tienes disponible y decidir dónde quieres poner un macizo verde o un rincón de flores coloridas. Las plantas de exterior por definición aguantarán bien las condiciones climatológicas de la intemperie, pero debes conocer las especies que necesitan y aguantan más horas de sol directo y las variedades de plantas de exterior que prosperarán mejor con algo de sombra o con sombra total. En este caso una opción muy bonita y resultona es poner esas plantas de sombra a los pies de un árbol, por ejemplo. Sobre cómo combinar plantas, flores, verduras y vegetales en macetas y jardineras del jardín, en Nuevo Estilo ya te hemos contado todas las claves. Un buen consejo es vigilar durante unos días las zonas y rincones de tu jardín en los que da más sol, donde hay más sobra. Y muy importante, debes detectar zonas donde habitualmente hay corrientes de aire que pueden afectar al crecimiento de las plantas de exterior más delicadas.
Si no tienes jardín, ni patio, ni terraza, aprovecha el alféizar de tus ventanas, será una bonita forma de que las vistas desde dentro de casa mejoren instantáneamente. Eso sí, debes colocar las macetas siempre con sistemas de sujeción y seguridad para evitar que se caigan y causen daños a los peatones. Por otro lado, si cuentas con jardín en tu casa, aprovecha los bordes y límites para plantar setos y arbustos que crearán un muro vegetal fresco y bonito. Y dependiendo si quieres más intimidad, apuesta por plantas de exterior de alto crecimiento. Otra idea muy efectiva es poner plantas de exterior por todo el perímetro de tu casa, pegadas a las paredes. Además de quedar muy estético, las plantas están más protegidas. Si tienes caminos de piedras en el jardín delimítalos con hileras de plantas o flores, una solución muy efectiva y resultona. Y las plantas trepadoras ponlas pegadas a las vallas y celosías para que puedan crecer y exhibir toda su belleza y potencial.
Cómo saber si es necesario abonar las plantas de exterior
Está comprobado que los espacios verdes son recomendables para mejorar la salud de las personas. Asomarnos a la ventana y ver un vergel donde reinen los colores de la naturaleza no tiene precio. Cualquier planta de exterior va a requerir cuidados y mantenimiento para estar siempre en perfectas condiciones. Ya hemos analizado cuáles son los cuidados básicos para que las plantas sobrevivan al verano, y es que inevitablemente la frecuencia con la que riegas las plantas debe aumentar. Pero una de las preguntas más habituales que los amantes de las plantas se hacen es si es necesario usar fertilizantes y abonos para cuidar sus plantas en el jardín. Un error habitual es pensar que las plantas necesitan más fertilizante en invierno que en verano, pero es justamente al revés. En verano con el calor y más horas de luz es cuando las plantas de exterior están más activas y cuando más van a agradecer los nutrientes de un abono o fertilizante. En Nuevo Estilo ya te hemos contado qué abono usar para cada tipo de planta y es que cada especie tiene unas necesidades específicas. En invierno, salvo las plantas que florecen en los meses de frío, lo normal es que las plantas de exterior no prosperen y abonarlas puede ser perjudicial ya que no tienen ni las horas de sol ni el calor suficiente para poder sintetizar tantos nutrientes.
La tierra de nuestro jardín -y mucho menos la de las macetas- no tiene nutrientes infinitos, según nos advierten los expertos de Colvin, por lo que es muy beneficioso usar un abono para asegurarte de que tus plantas tienen siempre una buena dosis de nutrientes para crecer y prosperar sanas y bonitas. Cada planta puede tener requisitos especiales, pero salvo que hayas optado por especies y variedades muy exóticas o especiales, la mayoría de las plantas se beneficiarán de un fertilizante universal. Este se trata de un básico en el que siempre confiar, pero afinar aún más el cuidado es importante saber qué fertilizante usar para cada tipo de planta. En tu vivero local te pueden aconsejar e incluso en el supermercado de tu barrio vas a encontrar fertilizantes según el tipo de planta: para plantas verdes, para huerto, para plantas con flores, e incluso para plantas específicas como el fertilizante ecológico para rosales y trepadoras de Carrefour. Es super importante que leas la etiqueta y sigas la dosificación recomendada al pie de la letra. Según advierte Nieves Pérez, experta de Leroy Merlín, "es más perjudicial abonar por exceso que por quedarnos cortos". Nieves nos cuenta que hay que abonar las plantas cuando están en fase de crecimiento y que por norma general debemos abonar nuestras plantas en maceta cada 15 días y no menos de un mes las que están plantadas en el suelo.
Las mejores plantas de exterior para el jardín del 2025
A la hora de decorar el jardín, terraza, parcela o patio, las plantas de exterior juegan un papel protagonista. Estas tienen la oportunidad de ocupar un espacio en el jardín y que nosotros podamos realizar una decoración con plantas que sea, precisamente, agradable y elegante para dar la bienvenida a los invitados. O para disfrutar de todo su colorido, bien sean plantas de exterior con flores o plantas de hojas grandes y verdes. Y qué decir de las plantas aromáticas que nos envolverán con su fragancia durante las noches de verano. Pero determinar cuáles son las mejores puede ser una tarea complicada, así que te vamos a contar un poco sobre qué tipos de plantas de exterior que puedes elegir para ambientar tu terraza o jardín. Entre ellas verás que hemos selecciona plantas aromáticas de exterior, plantas con flores, plantas verdes, plantas arbustivas, plantas trepadoras, y muchas más para que elijas. Echa un vistazo a estas 20 plantas de exterior más resistentes y bonitas que puedes comprarte ya mismo para poner decorar tu jardín.
Francisco Jiménez es experto en diseño de interiores e historia del arte con especialización en interiorismo y arquitectura. Dedica su labor a la redacción y optimización de contenidos en Nuevo Estilo y Elle Decor desde el año 2021. Posee altos conocimientos en materia de interiorismo, arte, arquitectura y decoración con un alto dominio de la escritura y más de 10 años investigando y estudiando las diferentes tendencias históricas sobre interiorismo y otras propuestas de diseño en la actualidad o que tiene una gran proyección de futuro.
Desde hace 7 años, lleva escribiendo para distintos medios digitales sobre temas de interiorismo, decoración, arte y arquitectura. Analiza y muestra información relevante sobre las nuevas propuestas de diseño de mobiliario, aparatos electrónicos, electrodomésticos, combinaciones cromáticas para los interiores y el uso de materiales de calidad para los recursos del hogar. La sección de mascotas y plantas es una de las partes en las que presta gran atención con el fin de mostrar datos e información de interés. Además, en la actualidad amplía su labor en la redacción de otros contenidos de actualidad con fines de marketing y productos comerciales de interiorismo o para el bienestar personal.
Por otro lado, cabe destacar que es especialista en posicionamiento SEO y en e-commerce. Dedica su experiencia y formación para el desarrollo de las revistas de Nuevo Estilo y Elle Decor con el fin de mejorar la calidad de contenidos y mostrar todas las novedades comerciales que pueden adquirir los usuarios en productos del hogar, plantas, mascotas, ropa y otros complementos. En cuanto a la formación académica, es Licenciado en Historia del Arte (Universidad de Salamanca) con especialización en historia del interiorismo, arquitectura y vanguardias. Además, completa los estudios con un Máster en Patrimonio Histórico (Universidad de Castilla-La Mancha) con la especialización en interiorismo y arte. Actualmente, también trabaja en la gestión de contenidos digitales en redes sociales de Nuevo Estilo y comparte su trabajo en las revistas en su labor como docente en materias de arte, interiorismo e historia.


5 plantas que debes podar en septiembre

11 plantas nostálgicas del jardín de tus abuelos

Cómo podar hortensias para tener más flores
7 frutas para plantar en maceta este verano