Skip to Content

Nuevo Estilo participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Nuevo Estilo recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

Plantas de exterior: cómo elegirlas, cuidados y consejos de expertos

Estas son las mejores plantas de exterior para decorar tu jardín o terraza y que no necesitan muchos cuidados. Son resistentes y ofrecen una imagen elegante.

Por y
jardín bonito de casa

Los jardines y terrazas de nuestras casas se convierten en la carta de presentación antes de acceder al interior y qué mejor que tenerlas llenas de plantas de exterior bonitas para crear el escenario perfecto y generar una buena impresión. Tan importante como cuidar el estilo del interior de nuestra casa, es cuidar la imagen de los alrededores, tanto si es una zona ajardinada como si es un porche, patio o una terraza. Y en este sentido, las plantas de exterior juegan un papel fundamental. Sobre todo en primavera y verano que es cuando más usamos las zonas de exterior y cuando la mayoría de las plantas florecen y crecen más. En Nuevo Estilo sabemos que no siempre es fácil saber cómo cuidar tus plantas en primavera, por lo que te recordamos cuáles son las claves para que tus plantas luzcan frondosas durante esta estación asociada a las flores. Estamos seguros de que tus tardes en el jardín o las cenas en la terraza con amigos tendrán otro nivel si estáis rodeados de, por ejemplo, un rosal enredadera lleno de rosas de colores o un jazmín trepador que aromatice tus noches de verano. Y es que estas plantas de exterior son un regalo pero necesitan un poco de mimo. Es por ello que ya te hemos contado cuáles son los cuidados que las rosas necesitan y cómo cuidar los jazmines trepadores para que tu patio se llene de vida. Pero si no tienes muy claro qué variedades de plantas y flores de exterior pueden prosperar bien en tu jardín, no lo dudes, y consulta con los expertos del vivero donde vayas a comprar tus plantas este año. Ellos sabrán analizar mejor qué plantas van a crecer saludables en las zonas de exterior de tu casa, teniendo en cuenta sus condiciones, así como tus gustos.

Las plantas de exterior, en principio, resisten crecer a la intemperie pero es fundamental conocer las especies que se adaptan a las condiciones climáticas de la zona donde vives. Sobre todo en estos últimos años en los que estamos padeciendo veranos muy cálidos con temperaturas más altas de lo habitual. Y no sólo la temperatura es un factor importante para elegir las variedades de plantas que quieres tener en tu jardín, la humedad ambiental es crucial. Hay plantas de origen tropical que pueden aguantar temperaturas altas y muchas horas de sol, pero que no prosperarán en climas donde la humedad relativa del ambiente sea del 20%, por ejemplo. Además, y como acabamos de mencionar, las horas de sol que recibe tu jardín también es un factor que debes tener en cuenta a la hora de adquirir plantas de exterior. Según Alberto Javier Varon Molina, experto en plantas de Leroy Merlin, "debes tener en cuenta que algunas de las plantas que tienes en el jardín o terraza son más vulnerables a las altas temperaturas que se pueden alcanzar a lo largo del día. Por tanto, precisan más continuidad de riego y cuidado con las horas de exposición al sol directo". Aquí hemos hecho una amplia selección de plantas de exterior resistentes y duraderas con las que podrás crear un entorno agradable, bonito y sofisticado.

Qué planta de exterior comprar en 2025

Qué tener en cuenta a la hora de elegir una planta de exterior

Antes de empezar a plantear el paisajismo que quieres lograr en tu jardín, es conveniente saber qué tipos de plantas de exterior se dan ya de forma natural. De esta manera, conocemos qué tipo de temperatura hay en el ambiente durante el año, cuáles son las condiciones atmosféricas según las estaciones y la cantidad de luz que van a tener; incluso, puedes crear un jardín sensorial en casa y hacer un diseño original y de fantasía. Una vez que tengas claras tus prioridades, es momento de pasar a la elección de las plantas. En cuanto a la estética puedes elegir entre plantas de exterior con flor o sin flor, con hojas grandes o pequeñas, según su forma y tamaño (arbustos, plantas de suelo, árboles...), su apariencia y su estética, ya que van a ser la primera imagen que se tenga al llegar a casa. No hay que olvidar que van a estar visibles y que van a definir nuestra personalidad, tanto si es para el jardín como también para decorar la terraza o el balcón; de hecho, puedes escoger flores de otoño bonitas por su alta resistencia. Un espacio bien cuidado y agradable es mucho mejor que una selva de vegetales sin coherencia ni orden. Esta idea hay que tenerla bien clara, especialmente en espacios reducidos, de ahí que elijamos aquellas plantas de exterior más bonitas para decorar la terraza o el balcón guardando siempre un orden.

Otro factor que debes tener en cuenta a la hora de elegir las plantas de exterior para tu jardín es si quieres cubrir una amplia extensión o si por el contrario cuentas con un patio pequeño sin mucho espacio. En el caso de que tengas un jardín grande puedes optar por plantas rastreras o tapizantes que cubrirán grandes extensiones de suelo sin que tengas que sufrir con el mantenimiento de un césped. En cambio, si tu jardín es pequeño o solo quieres plantas para tu terraza o balcón, tu mejor opción son las plantas trepadoras o enredaderas que ocuparán espacio vertical, pero no espacio del suelo útil que te será súper valioso para colocar muebles de exterior. Una opción que en Nuevo Estilo nos encanta es poner árboles frutales. No te imaginas lo bonitos que pueden ser, sin hablar de lo satisfactorio que es verle dar sus frutos y después comerlos. Y no vas a necesitar un jardín grande, aunque sea en la terraza, puedes tener un árbol frutal en una maceta, que además te dé algo de sombra.

Cómo mantener, cuidar y regar las plantas de exterior

La elección sobre las plantas de exterior para el jardín de tu casa debe hacerse sabiendo qué especies son las apropiadas para el cultivo en exterior. Uno de los errores que solemos cometer es elegir plantas que nos entran por los ojos pero que no son apropiadas para estar a la intemperie. Hay que tener en cuenta que pueden padecer inclemencias meteorológicas como el frío, el calor, la lluvia y el sol. En Nuevo Estilo ya te hemos contado cuáles son las plantas de exterior más resistentes a los cambios de temperatura en las que te puedes inspirar para decorar tu jardín o patio. Además, si queremos ofrecer en todo momento una imagen vistosa y elegante, es conveniente decorar con plantas adecuadas para exteriores. Una buena opción es apostar por un jardín silvestre, una tendencia que está cada vez más al alza. Se trata de llenarlo de plantas y flores autóctonas que requerirán menos atenciones y riego, como amapolas o margaritas. Te aseguramos que lograrás el mismo colorido y belleza que cualquier otro jardín. Además es una apuesta más sostenible y comprometida con el medio ambiente.

Una vez elegidas las plantas que más te gustan y que mejor se adaptan al clima donde vives, debes atender a las necesidades específicas de cada una y tener en cuenta algunos trucos básicos para que las plantas sobrevivan a los días de más calor. Es posible que si donde vives el clima es muy seco, en los días centrales del verano, debas regar las plantas incluso dos veces al día, eso sí siempre evitando las horas centrales del día cuando el sol está más fuerte ya que las gotas de agua en las hojas y en los pétalos de las flores pueden hacer efecto lupa y llegar a quemar la planta. Lo mejor es regar bien temprano por la mañana y a última hora de la tarde, así la planta se podrá recuperar e hidratar a lo largo de toda la noche. Cómo regar las plantas a diario o durante las vacaciones no siempre es tarea fácil, por lo que desde Nuevo Estilo te contamos todos los consejos para que tus plantas estén bien regadas cuando te vayas de casa . Por otro lado, debes saber que las plantas de exterior que estén plantadas en el propio suelo estarán más protegidas frente a la sequía ya que las capas más profundas de la tierra pueden mantener durante más tiempo el agua y la humedad. Por su parte las plantas en macetas se secarán con mayor probabilidad más rápido, por lo que son las que necesitarán más atención en cuanto al riego. Si tienes un jardín grande o muchas macetas apuesta por un sistema de riego automático y relájate mientras estas fuera.

Dónde colocar las plantas de exterior

¿Te imaginas dando un paseo por el jardín de tu casa y disfrutar de una bonita decoración con plantas de exterior? Así la mejor manera de decorar tu patio, jardín o terraza es a través de recursos naturales que proporcionen frescura, aromas y elegancia. A su vez, existen macetas y tiestos originales y bonitos con múltiples diseños y que son ideales para exteriores como macetas colgantes, jardineras de exterior, maceteros de suelo, etc .Pero si lo que necesitas es espacio, ya te hemos contado cuáles son las macetas grandes de exterior más amplias y decorativas para tu jardín. Es muy importante estudiar el espacio exterior que tienes disponible y decidir dónde quieres poner un macizo verde o un rincón de flores coloridas. Las plantas de exterior por definición aguantarán bien las condiciones climatológicas de la intemperie, pero debes conocer las especies que necesitan y aguantan más horas de sol directo y las variedades de plantas de exterior que prosperarán mejor con algo de sombra o con sombra total. En este caso una opción muy bonita y resultona es poner esas plantas de sombra a los pies de un árbol, por ejemplo. Sobre cómo combinar plantas, flores, verduras y vegetales en macetas y jardineras del jardín, en Nuevo Estilo ya te hemos contado todas las claves. Un buen consejo es vigilar durante unos días las zonas y rincones de tu jardín en los que da más sol, donde hay más sobra. Y muy importante, debes detectar zonas donde habitualmente hay corrientes de aire que pueden afectar al crecimiento de las plantas de exterior más delicadas.

Si no tienes jardín, ni patio, ni terraza, aprovecha el alféizar de tus ventanas, será una bonita forma de que las vistas desde dentro de casa mejoren instantáneamente. Eso sí, debes colocar las macetas siempre con sistemas de sujeción y seguridad para evitar que se caigan y causen daños a los peatones. Por otro lado, si cuentas con jardín en tu casa, aprovecha los bordes y límites para plantar setos y arbustos que crearán un muro vegetal fresco y bonito. Y dependiendo si quieres más intimidad, apuesta por plantas de exterior de alto crecimiento. Otra idea muy efectiva es poner plantas de exterior por todo el perímetro de tu casa, pegadas a las paredes. Además de quedar muy estético, las plantas están más protegidas. Si tienes caminos de piedras en el jardín delimítalos con hileras de plantas o flores, una solución muy efectiva y resultona. Y las plantas trepadoras ponlas pegadas a las vallas y celosías para que puedan crecer y exhibir toda su belleza y potencial.

Cómo saber si es necesario abonar las plantas de exterior

Está comprobado que los espacios verdes son recomendables para mejorar la salud de las personas. Asomarnos a la ventana y ver un vergel donde reinen los colores de la naturaleza no tiene precio. Cualquier planta de exterior va a requerir cuidados y mantenimiento para estar siempre en perfectas condiciones. Ya hemos analizado cuáles son los cuidados básicos para que las plantas sobrevivan al verano, y es que inevitablemente la frecuencia con la que riegas las plantas debe aumentar. Pero una de las preguntas más habituales que los amantes de las plantas se hacen es si es necesario usar fertilizantes y abonos para cuidar sus plantas en el jardín. Un error habitual es pensar que las plantas necesitan más fertilizante en invierno que en verano, pero es justamente al revés. En verano con el calor y más horas de luz es cuando las plantas de exterior están más activas y cuando más van a agradecer los nutrientes de un abono o fertilizante. En Nuevo Estilo ya te hemos contado qué abono usar para cada tipo de planta y es que cada especie tiene unas necesidades específicas. En invierno, salvo las plantas que florecen en los meses de frío, lo normal es que las plantas de exterior no prosperen y abonarlas puede ser perjudicial ya que no tienen ni las horas de sol ni el calor suficiente para poder sintetizar tantos nutrientes.

La tierra de nuestro jardín -y mucho menos la de las macetas- no tiene nutrientes infinitos, según nos advierten los expertos de Colvin, por lo que es muy beneficioso usar un abono para asegurarte de que tus plantas tienen siempre una buena dosis de nutrientes para crecer y prosperar sanas y bonitas. Cada planta puede tener requisitos especiales, pero salvo que hayas optado por especies y variedades muy exóticas o especiales, la mayoría de las plantas se beneficiarán de un fertilizante universal. Este se trata de un básico en el que siempre confiar, pero afinar aún más el cuidado es importante saber qué fertilizante usar para cada tipo de planta. En tu vivero local te pueden aconsejar e incluso en el supermercado de tu barrio vas a encontrar fertilizantes según el tipo de planta: para plantas verdes, para huerto, para plantas con flores, e incluso para plantas específicas como el fertilizante ecológico para rosales y trepadoras de Carrefour. Es super importante que leas la etiqueta y sigas la dosificación recomendada al pie de la letra. Según advierte Nieves Pérez, experta de Leroy Merlín, "es más perjudicial abonar por exceso que por quedarnos cortos". Nieves nos cuenta que hay que abonar las plantas cuando están en fase de crecimiento y que por norma general debemos abonar nuestras plantas en maceta cada 15 días y no menos de un mes las que están plantadas en el suelo.

Las mejores plantas de exterior para el jardín del 2025

A la hora de decorar el jardín, terraza, parcela o patio, las plantas de exterior juegan un papel protagonista. Estas tienen la oportunidad de ocupar un espacio en el jardín y que nosotros podamos realizar una decoración con plantas que sea, precisamente, agradable y elegante para dar la bienvenida a los invitados. O para disfrutar de todo su colorido, bien sean plantas de exterior con flores o plantas de hojas grandes y verdes. Y qué decir de las plantas aromáticas que nos envolverán con su fragancia durante las noches de verano. Pero determinar cuáles son las mejores puede ser una tarea complicada, así que te vamos a contar un poco sobre qué tipos de plantas de exterior que puedes elegir para ambientar tu terraza o jardín. Entre ellas verás que hemos selecciona plantas aromáticas de exterior, plantas con flores, plantas verdes, plantas arbustivas, plantas trepadoras, y muchas más para que elijas. Echa un vistazo a estas 20 plantas de exterior más resistentes y bonitas que puedes comprarte ya mismo para poner decorar tu jardín.

1
La más fácil de cuidar

DECOALIVE Planta de Aloe Vera

Planta de Aloe Vera
Crédito: DECOALIVE

¿Qué más te falta por conocer del Aloe Vera? Además de que es una de las plantas de exterior más resistente y fácil de cuidar tanto si la tienes dentro de casa como en el exterior, te será muy útil tenerla a mano si te haces una quemadura. El aloe vera es una suculenta y tiene hojas carnosas con bordes dentados que pueden llegar a medir 50 cm. Se trata de una de las plantas medicinales más populares, pues posee múltiples propiedades curativas. Desde hace siglos sus hojas se usan para tratar y aliviar afecciones y molestias de la piel, como quemaduras leves, acné, psoriasis o picaduras de insectos. Además, consumiéndola con precaución (como por ejemplo en un batido) tiene propiedades contra el estreñimiento y mejora la digestión. Para el equipo de Nuevo Estilo es una de las mejores plantas para tener en la oficina o en casa, ya que aguantará varios días sin riego mientras nos vamos de vacaciones.

Las plantas de aloe vera aguantan bien la luz, aunque es posible que en verano si sube mucho la temperatura y la planta recibe luz directa del sol en las horas centrales del día, sus hojas puedan volverse marrones. En ese caso debes colocar la maceta en un lugar de semisombra o trasplantarla. Según Mª Belén Acosta, técnica en jardinería de ecologiaverde.com, el aloe vera aguanta mucho mejor la sequía que el encharcamiento, así que vigila no regar demasiado tu planta y usa siempre sustrato ligero específico para suculentas con buena porosidad. Si la plantas en maceta, asegúrate de que dispone de un buen sistema de drenaje para que no se encharquen las raíces. Y en cuanto al abono, Mª Belén recomienda usar humus de lombriz, chumus de lomompost o un fertilizante para suculentas orgánico y ecológico. Si quieres saber más sobre cómo cuidar la aloe vera, en Nuevo Estilo ya te hemos dado los mejores consejos para cuidar de esta fantástica planta de exterior.

Especificaciones de la planta:

LuzLuz directa / Semi sombra
SituaciónExterior / Interior
Temperatura17 ºC y 27 ºC
Riego15 días
Abono20 días
PropagaciónBrote y esquejes
FloraciónVerano
2
Una palmera de exterior robusta

DECOALIVE Cyca Revoluta

Cyca Revoluta
Crédito: DECOALIVE

Lo más interesante de la Cyca es que es una de las plantas de exterior más antiguas que existen actualmente con más 200 millones de años, por eso se la conoce como un "fósil viviente". Es una palma superbonita y exótica para tener en el jardín, aunque también la puedes tener dentro de casa como planta de interior, siempre que la coloques cerca de una ventana. La Cyca o palma de Sagú es una de las plantas más resistentes a la sequía y falta de riego. Soporta muy bien las inclemencias del tiempo e, incluso, puede superar épocas de frío moderado. Si se tiene un jardín, es conveniente pasarla a la tierra si se quiere mejorar el crecimiento, pero si quieres contener un poco su crecimiento, déjala en maceta.

Uno de los principales cuidados que debes tener en cuenta es que debes dejar que se seque la tierra antes de volver a regar tu Cyca. Uno de los problemas más comunes es el riego excesivo que puede llegar a matar la planta. Con el abono también debes tener cuidado y usar un fertilizante específico de palmeras siguiendo a raja tabla la dosificación recomendada. Según Marina Gago de ecologiaverde.com, lo mejor es abonarla en primavera y a finales del verano solamente, con eso tendrá los nutrientes que necesita. Y recomienda usar tierra de bosque, mejor si está mezclada con residuos orgánicos. Nosotros te la recomendamos solo si tienes espacio suficiente para que crezca a sus anchas, ya que puede llegar a medir desde 50 cm hasta los 2 metros de altura. Y cuidado con ponerla en zonas de paso, sus ramas son duras y las hojas puntiagudas. Otro cuidado que debes tener es que es una planta tóxica para las mascotas, aunque es difícil que la mordisqueen por su dureza, pero vigila si tienes perros o gatos en casa.

Especificaciones de la planta:

LuzSol directo y semi sombra
SituaciónExterior
TemperaturaPor encima de los 10 ºC
Riego10 a 15 días
AbonoSolo en verano
PropagaciónSemillas o hijuelos
FloraciónOtoño
Publicidad - Sigue leyendo debajo
3
La más aromática

DECOALIVE Galán de Noche

Galán de Noche
Crédito: DECOALIVE

También conocida como Dama de Noche, El Cestrum nocturnum es una planta de exterior que puede llegar a alcanzar una altura considerable (hasta 5 metros), requiere un riego moderado, es una planta de hoja perenne y ofrece aromas embriagadores. María Belén de Ecología Verde aconseja plantarla siempre en zonas de semisombra, ya que solo tolera el sol directo en climas suaves y que no tengan temperaturas extremas. Esta planta de exterior florece desde la primavera y las mantiene durante todo el verano con los cuidados correctos. El galán de noche es una de esas plantas que florecen por la noche, de ahí su nombre. Tiene pequeñas flores blancas en ramilletes que son muy (muy) aromáticas, y que despliegan su dulce olor, sobre todo en verano, cuando el sol se oculta.

Aunque es una planta de exterior muy fácil de cuidar, uno de los cuidados con los que tienes que tener en cuenta con el Galán de Noche es el sustrato que uses en la maceta o en el suelo donde la vayas a plantar. María Belén recomienda usar una mezcla de turba, fibra de coco y humus de lombriz a partes iguales. Debes poner especial atención también al riego, ya que como otras especies como las suculentas, es sensible al exceso de agua. Las raíces se pueden pudrir si no tiene buen drenaje. Si tu Galán de Noche está en una maceta, debes eliminar el exceso de agua del plato unos minutos después de haberla regado. Sin duda es una de las plantas de exterior de verano que más nos gustan, por el inconfundible aroma y por la delicadeza de sus pequeñas florecillas blancas.

Especificaciones de la planta:

LuzSol o semi sombra
SituaciónExterior
Temperatura12 ºC a 35 ºC
RiegoCada dos días
AbonoPeriódico
PropagaciónSemillas y esquejes
FloraciónDe mayo a septiembre
4
La mejor planta para el verano

DECOALIVE Jazmín de Madagascar

Jazmín de Madagascar
Ahora 15% de descuento
Crédito: DECOALIVE

Una planta de exterior muy elegante y de flores blancas muy apropiada para ambientes clásicos. Se clasifica dentro de las trepadoras y ofrece un aroma natural que resulta agradable; sin embargo, no soporta temperaturas por debajo de 8º C. El Jazmín de Madagascar es una planta enredadera que puede llegar a crecer hasta los 5 metros aproximadamente. Para nosotros es una de las plantas trepadoras más bonitas que puedes tener en tu jardín o terraza. Como consejo práctico, te recomendamos ponerla en macetas o jardineras junto con una celosía para que trepe a sus anchas y puedas disfrutar de una pared vegetal elegante y aromática. Un dato curioso sobre el Jazmín de Madagascar es que sus flores simbolizan la felicidad conyugal.

Te recomendamos el jazmín de Madagascar si buscas una planta de exterior que crezca rápido y que además se llene de verde un espacio vertical, añadiendo delicados toques de color blanco con sus pequeñas flores. El Jazmín de Madagascar es una planta de sol, pero cuidado con las horas más cálidas si vives es una zona especialmente cálida. Ten en cuenta que en su lugar de origen crece bajo la protección de las copas de los árboles más altos, así que búscale una zona de semisombra y solo si vives en un clima templado podrás tenerla a pleno sol, es decir que reciba más de 6 horas de sol al día. Otro aspecto a tener en cuenta es que dado que proviene de un clima húmedo, si la vas a tener en una zona con poca humedad en el ambiente, será conveniente pulverizar con agua sus hojas. Si quieres saber más, desde la redacción de Nuevo Estilo ya te hemos contado cuáles son los mejores consejos para cuidar el jazmín que sí o sí debes saber si estás pensando en hacerte con uno para tu jardín.

Especificaciones de la planta:

LuzLuz solar indirecta
SituaciónExterior
Temperatura10 ºC a 30 ºC
RiegoFrecuente
AbonoMensual
PropagaciónEsquejes
FloraciónDe primavera a otoño
Publicidad - Sigue leyendo debajo
5
Las plantas de exterior más coloridas

DECOALIVE Clavel chino o Clavelina

Clavel chino o Clavelina
Crédito: Amazon

Tener un clavel chino es una forma ideal de poner un toque de color a tu terraza, jardín o balcón. Los tonos de las flores de las clavelinas son vivos y transmiten mucha alegría. Y es que en Amazon hemos encontrado este estupendo pack de 4 plantas. La clavelina, Clavel Chino o Dianthus chinensis es una de las plantas de exterior con flores más coloridas y fáciles de cuidar que existen. Y precisamente por eso es también una de las más populares. Raro es el balcón o terraza que no luce uno de estos preciosos y pequeños claveles. Y es que sus flores agrupadas y con colores intensos que van desde el rosa hasta el rojo profundo, son perfectas para crear pequeños macizos en jardineras o macetas para tu patio o ventana.

El clavel chino o clavelina es una planta anual que se llena de flores desde la primavera hasta el otoño, por lo que tendrás flores durante todo el verano. Lo más característico es que los bordes de los pétalos de sus flores son en zigzag, por lo que les añade un toque más interesante y decorativo. La planta suele medir entre los 30 y 50 cm haciéndola perfecta para tener en macetas. Necesita mucho sol directo y durante el verano va a requerir riegos diarios. En invierno puedes espaciar más los riegos. Pero cuidado con dejar que la tierra quede encharcada, procura que las macetas tengan un orificio de drenaje. Y si quieres que florezca más, aliméntala con abono de guano. Si te quedas con ganas de conocer más consejos prácticos, en Nuevo Estilo ya te hemos contado cómo cuidar el clavel, con todo lujo de detalles.

Especificaciones de la planta:

LuzPleno sol
SituaciónExterior
Temperatura10 ºC a 24 ºC
RiegoConstante
AbonoEn primavera y verano
PropagaciónEsquejes y semillas
FloraciónPrimavera y verano
6
Un planta de exterior muy popular

DECOALIVE Margarita

Margarita
Crédito: Amazon

Las margaritas o Bellis perennis proporcionan una flor que transmite buenas vibraciones y trae la primavera hasta tu jardín. Son plantas resistentes en exterior y se convierten en una apuesta segura para embellecer el hogar. En el fondo, es una de las plantas más recurrentes para la decoración. Existen muchas variedades de margaritas que se dan de forma silvestre en nuestro país, pero posiblemente la más conocida para decorar jardines y terrazas sea la Margarita Mayor o Margaritón. Son superfáciles de cuidar y con ellas te aseguras un macizo de flores desde mayo hasta otoño. Y lo mejor es que toleran bien los periodos de sequía. Si están plantadas en la tierra de tu jardín las puedes mantener con riegos esporádicos.

Las margaritas más populares son las que tienes las típicas flores con pétalos blancos y corazón amarillo, pero hay muchas variedades con diferentes colores como el amarillo, rojo, rosa, naranja o púrpura. En cuanto al tamaño, puede medir desde los 25 hasta lo 70 cm y algunas especies tienen flores de hasta 15 cm de diámetro. Aguanta muy bien el calor del verano y el sol directo y bastará con que la riegues cada dos o tres días (en invierno, cada 15 días). Lo más conveniente es que dejes que la tierra se seque un poco antes de cada riego. Florece (mucho) en verano y cuando llegue el otoño agradecerá que la hagas una buena poda para eliminar todas las flores secas. Y si quieres poner margaritas nuevas en tu jardín, debes plantar las semillas en otoño. Si quieres saber cómo cuidar las margaritas para que luzcan con energía y colorido, en Nuevo Estilo te lo contamos todo.

Especificaciones de la planta:

LuzPleno sol
SituaciónExterior
Temperatura15 ºC a 25 ºC
Riego2 ó 3 días
AbonoEn primavera y verano
PropagaciónSemillas
FloraciónPrimavera y verano
Publicidad - Sigue leyendo debajo
7
Una planta de exterior muy resistente

Verdecora Durillo en maceta Viburnum tinus

Durillo en maceta Viburnum tinus
Crédito: Verdecora

El Durillo es una planta arbustiva con preciosas flores pequeñas en color blanco y rosa pálido muy resistentes. Es una planta de exterior de hoja perenne con una floración en ramilletes de apariencia sutil y elegante, siendo muy apropiada para decorar una terraza o jardín. También conocido como laurel salvaje, es muy habitual verla formando setos. Una de las particularidades de esta planta es que puede alcanzar hasta los 7 metros de altura y con una correcta poda puede tener la apariencia de un árbol pequeño. Por su gran resistencia aguanta bien los cambios de temperatura y desde los climas más secos hasta las zonas costeras más húmedas. Puede sobrevivir a heladas siempre que no sean muy prolongadas. Necesita sol y luz, pero puede aguantar zonas de semisombra.

Nosotros te la recomendamos si no quieres estar muy pendiente de los riegos y cuidados, ya que al ser tan resistente, puedes olvidarte de ella durante temporadas, aguantará bien algunos periodos de sequía. Y como muchas otras plantas de exterior de las que te hablamos en este artículo, debes tener cuidado y evitar el encharcamiento, pues se pueden pudrir las raíces. Usa siempre un sustrato que drene bien. Un truco es mezclar el sustrato universal con arena. Y durante la época de floración enriquece la tierra con compost o humus de lombriz. Desde la redacción de Nuevo Estilo ya te hemos contado todo lo que debes saber para hacer compost en casa y que quede perfecto. Por cierto, aún no te hemos dicho que esta planta de exterior florece en invierno, así que es una buena opción para darle color a tu jardín mientras la mayoría de las plantas están hibernando.

Especificaciones de la planta:

LuzSol y semisombra
SituaciónExterior
Temperatura15 ºC a 35 ºC
RiegoCada 2 ó 3 días
AbonoOtoño e invierno
PropagaciónEsquejes
FloraciónEn invierno
8
Con flores súper coloridas

Tu Propio Jardín Alheli amarillo

Alheli amarillo
Crédito: Amazon

Una planta de exterior con flor que, sin lugar a dudas, llama la atención por la calidez y elegancia de los tonos de las flores que ofrece. El Alhelí amarillo o Cheiranthus cheiri echa unas preciosas flores con tonalidades amarillentas y anaranjadas sutiles que hacen de esta planta una de las más recurrentes para decorar los jardines. Sus hojas son estrechas y punteadas, el fondo perfecto para que sus flores con colores vibrantes destaquen mucho más. Es una planta de hoja perenne ideal para decorar tu jardín. Florece profusamente durante los meses de la primavera y verano, llenando los jardines de alegría, color y de un dulce aroma que te acompañará durante los meses más cálidos.

Es una de las plantas de exterior que mejor resisten la sequía y la falta de riego. Además, la recomendamos por ser altamente resistente al sol directo y a las ligeras heladas. Soporta bien las tierras más secas y pobres y no requiere de mucho mantenimiento. El Alhelí Amarillo pertenece a la familia de las crucíferas y es una planta que puede llegar a medir los 70 cm de altura. No pertenece al grupo de las flores de otoño, pues florece en primavera y verano, pero si la quieres añadir a tu jardín deberás plantarla entre los meses de septiembre y noviembre. Para nosotros, es sin duda una de las plantas de exterior con flores más bonitas que puedes poner en tu jardín.

Especificaciones de la planta:

LuzSol
SituaciónExterior
TemperaturaTemplada
RiegoCada 5 días
PropagaciónSemillas
FloraciónPrimavera
Publicidad - Sigue leyendo debajo
9
La que está en todas las terrazas

DECOALIVE Geranio

Geranio

El Geranium es una de las plantas más populares, sin duda, y que comúnmente utilizamos para decorar nuestras terrazas y porches, ya que ofrecen una gran resistencia a las inclemencias del tiempo y se pueden encontrar en un surtido de colores muy amplio: rosas, rojos, blancos y más. Quién no ha visto las paredes blancas típicas de los patios andaluces, decoradas con macetas de geranios de todos los colores. O los balcones y terrazas llenos de geranios en cualquier casa y casi en cualquier región del país... Y es que los geranios son tan fáciles de cuidar, tan resistentes y tan coloridos que hasta los más torpes con las plantas podrán disfrutar de tener unas plantas sanas decorando sus espacios de exterior.

Según Enrique Arriols, periodista especializado en ecología y medio ambiente de Ecología Verde, los geranios necesitan el sol directo para poder lucir toda su belleza. También nos cuenta que aguantan las temperaturas frías, pero que si vives es una región con inviernos especialmente fríos y con heladas, los metas dentro de casa. Si los tienes plantados en suelo en el jardín puedes proteger tus geranios con cubiertas protectoras. Enrique advierte que aunque debes podar los geranios solo un par de veces al año (primavera y otoño), es conveniente que según se vayan secando las flores, las vayas cortando. Y evita el encharcamiento de las raíces, pueden llegar a pudrirse, algo que no te debe preocupar siempre que tengas los geranios en maceta con agujeros de drenaje. Si quieres saber más tips sobre cómo cuidar estas preciosas plantas de exterior con flores en Nuevo Estilo te contamos todo lo que debes saber sobre cómo cuidar los geranios.

Especificaciones de la planta:

LuzPleno sol
SituaciónExterior
Temperatura10 ºC a 30 ºC
RiegoConstante
AbonoCada 15 días
PropagaciónEsquejes y semillas
FloraciónDe mayo a septiembre
10
Las flores más tupidas

Outlet Garden Crisantemo

Crisantemo
Crédito: Emanuel David / 500px

El Crisantemo o Chrysanthemum es una planta de exterior que se puede encontrar en distintos colores y tonalidades. De este modo, puedes enriquecer los exteriores de tu hogar a través de policromías que te ayuden a embellecer de forma fácil y sencilla con una planta que, en el fondo, ofrece carácter decorativo. Javier Sánchez, biólogo de Ecología Verde, nos explica que es una planta que no necesita cuidados muy especiales, pero que debes tener en cuenta una serie de aspectos para poder disfrutar de toda su belleza. Los crisantemos más comunes tienen flores de colores en blanco, rosa, amarillo o naranja. Lo más interesante es que florecen en otoño, hacia noviembre es cuando estarán en plena floración, cuando la mayoría de las plantas han perdido ya sus flores.

Los Crisantemos hay que plantarlos en primavera para que aprovechen las temperaturas más cálidas para enraizar fuerte y pegar el primer estirón, así para cuando llegue su primera floración, será ya una planta fuerte. Javier nos cuenta que "según la filosofía Feng Shui son flores ideales para atraer la alegría y la risa al hogar y su significado era el de protección, alegría y eternidad" aunque en España los crisantemos son muy conocidos por ser la flor que llena los cementerios en el Día de Todos los Santos (1 de noviembre). Lo ideal es tener tus crisantemos en macetas y colocarlos en zonas soleadas, pero si los quieres plantas directamente en el suelo de tu jardín debes dejar una separación de 50 cm entre cada planta. Además, es una de las plantas aromáticas más fáciles de cuidar.

Especificaciones de la planta:

LuzSol indirecto
SituaciónExterior
Temperatura12 ºC a 17 ºC
RiegoEsporádico
AbonoEn otoño
PropagaciónSemillas, raíces o esquejes
FloraciónOtoño
Publicidad - Sigue leyendo debajo
11
Una planta ideal para una celosía

DECOALIVE Wisteria o Glicinia

Wisteria o Glicinia
Crédito: DECOALIVE

La Glicina es una de las plantas de exterior que mayor aporte cromático pueden ofrecer en un jardín. Si quieres lograr un ambiente rico y bonito, esta planta es ideal para decorar los exteriores, teniendo en cuenta que es llamativa y singular. Su nombre científico es Wisteria sinensis y también se la conoce como Flor de la pluma. Es una planta de exterior trepadora de las más bonitas gracias a los ramilletes de flores que echa en primavera, y como nos dicen los expertos de Info Jardín, a veces también en otoño llega a florecer. Te recomendamos que coloques tus glicinas pegadas a un enrejado, valla o celosía para que pueda trepar a sus anchas, pronto verás que puedes llegar a tener una pared vegetal preciosa y aromática. Eso sí, sus flores y semillas pueden ser tóxicas para tus mascotas, así que si tienes perros o gatos en casa debes tener cuidado de recoger lo que caiga al suelo.

Puedes tener tus glicinas en macetas o plantarlas en el suelo de tu jardín, pero en ambos casos debes tener en cuenta que necesita profundidad para sus raíces, así que busca contenedores profundas y comprueba que en tu jardín va a poder enraizar sin problemas. La glicina puede tener flores de color azul/moradas o blancas, así que procura comprarte la planta con flor para saber de qué color es y disfrutar de sus preciosos racimos de flores que llegan a medir 30 cm. Te la recomendamos si quieres tener flores al instante, ya que es una de las plantas de exterior con flores de crecimiento más rápido. Pódala un par de veces al año (en primavera y otoño) y pon especial atención en podar las varas largas laterales que crezcan para que no le quite potencia en la época de floración. Si quieres saber más consejos sobre cómo regar y cuidar las glicinas, en Nuevo Estilo te lo ponemos fácil. Además, debes saber qué tener una glicina puede ser un compromiso casi de por vida, ya que estas plantas de exterior pueden llegar a vivir 100 años.

Especificaciones de la planta:

LuzSol y semisombra
SituaciónExterior
Temperatura5 ºC a 35 ℃
RiegoFrecuente
AbonoEn primavera
PropagaciónSemillas o injertos
FloraciónPrimavera
12
Ideal para jardineras

DECOALIVE Petunias en Flor

Petunias en Flor
Crédito: DECOALIVE

Este tipo de plantas de exterior con flores son muy comunes en ambientes campestres y rurales, sobre todo para decorar jardines de casas de campo e, incluso, para embellecer terrazas y porches. Pero cada año las vemos más en parques, rotondas y jardines. Y es que las petunias las puedes encontrar en una buena cantidad de colores y distintas gamas cromáticas que se pueden mezclar para ofrecer una imagen más dinámica y animada. Las petunias más comunes son las Grandiflora y las puedes comprar en su variedad vertical o en cascada. Mª Belén Acosta de Ecología Verde nos explica que se considera una planta anual por su baja resistencia a las temperaturas frías, por eso es una de las plantas que solemos comprar cada año para decorar nuestras jardineras y macetas en primavera, que es cuando están en flor.

Debes saber que las flores de las petunias son delicadas así que una lluvia fuerte o las corrientes de aire pueden dañarlas. Coloca tus petunias en zonas de sol pero alejadas de las fuentes de viento. De la misma forma pon atención al regarlas. Aunque necesitan riego constante durante la temporada de floración y en los meses de más calor, debes tener mucho cuidado en no mojar los pétalos de las flores, ya que podrían quemarse por el efecto lupa de las gotas de agua. Más allá de esos cuidados que requieren las petunias verás que son una de las plantas más fáciles de cuidar. Nosotros te las recomendamos si lo que quieres es llenar de color tu jardín o terraza de forma inmediata, y busca las variedades con flores bicolores, son absolutamente preciosas.

Especificaciones de la planta:

LuzExterior
SituaciónSol
Temperatura16 ºC a 25 °C
RiegoConstante
Abono15 días
PropagaciónSemillas
FloraciónMayo a octubre
Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

exotenherz Agave striata var. nana – Agave puercoespín – 12 cm olla

Agave striata var. nana – Agave puercoespín – 12 cm olla

El Agave es una planta de exterior muy resistente que ofrece un aspecto llamativo, distinto a otras plantas. Es por ello que se convierte en una buena apuesta para complementar la decoración vegetal y floral de tu jardín. La forma de sus hojas y su carácter exótico le van a dar a tu jardín un toque singular. Se la conoce como Planta del Desierto precisamente porque su origen está en los desiertos del norte de México y Sur de EE.UU. Seguro que la conoces por su característica forma con una roseta central y esas largas y carnosas hojas puntiagudas (pencas). Aguanta muy bien el sol directo, las altas temperaturas y las épocas de sequía, pero es muy sensible al frío. Su temperatura ideal son los 22 ºC.

El Agave puede llegar a medir 1,5 metros y llega a tener entre 25 o 30 pencas (cada una puede llegar a medir 1 metro de largo). Te la recomendamos si quieres tener un jardín con plantas de las que te puedes olvidar de cuidarlas, eso sí, ten mucho cuidado y no las coloques es zonas de paso, cada penca tiene en sus bordes espinas de hasta 3 cm. Como buena planta del desierto, no necesita mucho riego, en invierno no la riegues, pero durante el verano riégala al menos una vez a la semana. Como muchos cactus y suculentas son muy sensibles al exceso de agua en las raíces, se puede pudrir la planta con facilidad si la riegas en exceso.

Especificaciones de la planta:

LuzSol directo
SituaciónExterior o interior
Temperatura22º
RiegoEsporádico
AbonoNo necesita
PropagaciónHijuelos
FloraciónPrimavera y verano
14
Una planta aromática súper bonita

Naturgarden Lavanda

Lavanda
Crédito: Jacky Parker Photography

Los cuidados de la lavanda son sencillos. Además, es una de las plantas más interesantes para tu jardín por su aspecto vistoso y elegante, sin olvidar que es muy apropiada para el estilo campestre y rústico. Sin duda, una de las plantas aromáticas más comunes en los jardines mediterráneos, súper fácil de cuidar y con la que puedes crear preciosos macizos o muros vegetales en tu jardín, es una de las que más te recomendamos, por ejemplo, para los bordes de tu jardín o para los bordes de un camino. Pero también puedes poner tu lavanda en macetas. Una vez que se seque, es una forma de tener a mano siempre ramitas para aromatizar tus cajones y armarios. Se trata de uno de los mejores ambientadores naturales que puedes usar para decorar y llenar de un olor agradable tu hogar.

Enrique, de Ecología Verde, nos recomienda plantarla en macetas con sustrato alcalino y colocarla al sol directo. Es una planta de exterior muy resistente y perenne, aunque florece solo una vez al año. Además, es una planta de exterior que soporta bien las bajas temperaturas. Nosotros siempre la recomendamos porque es una de las plantas de exterior más "sostenibles", ya que aguantan bien las temporadas de sequía. Sabías que con la lavanda puedes darle además más sabor a la preparación de tus platos y guisos de cordero y pescado. Y algo importante es la poda. Además de recoger las flores para decorar o para tus cajones debes podar la planta un par de veces al año para fomentar nuevos crecimientos. Y por último, la lavanda (al igual que la menta o la caléndula) se trata de una de las plantas para atraer a polinizadores a tu jardín. A las abejas les encanta y a nosotros nos encanta la miel de flores.

Especificaciones de la planta:

LuzSol directo
SituaciónExterior
Temperatura5 ºC a 35 ºC
RiegoSemanal
AbonoNo
PropagaciónSemillas o esquejes
FloraciónJulio
Publicidad - Sigue leyendo debajo
15
Una planta aromática de cocina

DECOALIVE Romero en maceta

Romero en maceta
Crédito: Amazon

Como la lavanda y la mayoría de las plantas aromáticas, el romero es una planta de exterior muy apropiada para nuestros jardines y terrazas en la zona mediterránea, ya que aguanta periodos de sequía, muchas horas de sol y las altas temperaturas del verano, además de resistir muy bien al frío. Como planta aromática, el romero ayuda a aromatizar el ambiente allá donde la pongas, y por supuesto te recomendamos tenerla cerca de la cocina porque el romero puede usarse para aderezar infinidad de platos y recetas. Considerada también como planta medicinal, al romero se le atribuyen muchos beneficios para la salud entre ellos el de aumentar la memoria tan solo con olerla, así que a lo mejor te interesa colocar plantas en el escritorio de tus hijos y en el tuyo propio para mejorar tu productividad en el trabajo.

Irene Juste, editora de Ecología Verde, nos explica que el romero tiene como "principales componentes del romero encontramos aceites esenciales, fenoles, flavonoides, fibras, potasio, calcio, zinc, magnesio, cobre, vitamina B1 o tiamina y vitamina B3 o niacina", por lo que son muchos los beneficios que podemos extraer de ella para nuestra salud. Es una planta medicinal que puedes tener en el jardín o en macetas, pero asegúrate de que recibe mucho sol. En general es una planta de exterior es muy resistente, pero cabe decir que aguanta mejor las altas temperaturas que las heladas del invierno.

Especificaciones de la planta:

LuzSol directo
SituaciónExterior
Temperatura-6 ºC a 30 ºC
RiegoDiario en verano
AbonoCada 15 días en floración
PropagaciónSemillas y esquejes
FloraciónTodo el año
16
Bonita y anti mosquitos

DECOALIVE Planta del Incienso Natural

Planta del Incienso Natural
Crédito: DECOALIVE

Es una de las plantas de exterior decorativas más útiles para la terraza o el balcón, ya que al igual que la salvia, esta planta antimosquitos es un repelente natural para estos indeseados bichos. La Planta del Incienso o Falso Incienso (Plectranthus coleoides) es perfecta para tener macetas individuales y conseguir un espacio aromatizado y enriquecido a través de su color verde y la singularidad de sus hojas bicolores. Aunque es originaria de India, en España se introdujo ya desde hace siglos de la mano de los mercaderes árabes, y actualmente es muy común ver esta planta en jardines y terrazas. La razón es que es una planta muy resistente de bajo mantenimiento y súper bonita. A nosotros nos encantan sus pequeñas hojas con dos colores y bordes dentados.

La Planta del incienso, como nos cuenta Belén de Ecología Verde, se debe regar solo cuando la primera de la capa de la tierra se haya secado. En verano un par de veces a la semana y en invierno, pues espaciar el riego hasta durante 15 días. Pero vigílala durante los días más calurosos del verano, puede que necesite riego diario. Y si las temperaturas llegan a ser muy extremas tanto por calor como por frío, mete tu planta dentro de casa. Belén nos recomienda podarla a principios de la primavera para que pueda crecer con fuerza en la época de floración y revísala con regularidad para irle quitando las hojas que se estropean. Para cada tipo de planta aes necesario un fertilizante específico. Para la planta de incienso, te recomendamos emplear un fertilizante orgánico o humus de lombriz.

Especificaciones de la planta:

LuzLuz del sol indirecta
SituaciónExterior
Temperatura16 ºC a 22 ºC
Riego1 ó 2 veces a la semana
AbonoSolo en floración
PropagaciónEsquejes
FloraciónPrimavera y verano
Publicidad - Sigue leyendo debajo
17
Una planta con aromas cítricos

Viveros La Dama Citronella

Citronella
Crédito: Amazon

Esta es la planta de exterior que te recomendamos si buscas una planta antimosquitos. Además de utilizar la Citronella para realzar la belleza de tu jardín, puedes proteger el balcón o la terraza de los insectos y evitar así sus molestas picaduras Tiene un color verde intenso y oscuro que resulta muy interesante para ofrecer vivacidad y fuerza. La Citronella es una de nuestras plantas favoritas cuando llega el verano. Como es una planta arbustiva puedes crear una barrera antimosquitos poniendo varias macetas o varias plantas de Citronella en una jardinera. Verás que además vas a disfrutar tú mucho de ese aroma cítrico que a los mosquitos tanto les molesta. Según nos explican los expertos de GuíaVerde.com sus flores no tienen especial interés ornamental, aunque por supuesto que podrás ver que echa "pequeños racimos de flores de color rosa púrpura en primavera, verano u otoño".

Puede que no conozcas que se trata de una planta de la misma familia que los geranios, por lo que los cuidados van a ser muy similares a los de las populares flores. La Citronella o Hierba Limón necesita mucha luz solar directa y no requiere mucha cantidad de agua, así que es tu planta si sueles olvidarte de regar o si te vas de vacaciones unos días. A nosotros nos encanta para tener en los alféizares de las ventanas, así las noches de verano en las que nos atacan los mosquitos, tendrás una barrera anti insectos en la ventana de tu dormitorio. Debe tener un buen drenaje para que las raíces no se pudran y como te decíamos mucha luz del sol al día.

Especificaciones de la planta:

LuzSol directo
SituaciónExterior
Temperatura-5 ºC a 25 ºC
RiegoCada 3 días
AbonoNo requiere
PropagaciónEsquejes
FloraciónVerano
18
Una planta robusta

Jardines de Jaravia Espina de Cristo o Euphorbia milii

Espina de Cristo o Euphorbia milii
Ahora 29% de descuento
Crédito: Amazon

Posiblemente la planta de exterior más resistente y bonita que puedes poner en tu jardín, y es que la Espina de Cristo tiene flores prácticamente durante todo el año y gracias a sus tallos leñosos y sus espinas protectoras aguanta las inclemencias climáticas y evita el ataque de bichos e insectos. Es una planta con flores blancas o rosas muy llamativa que puede plantarse en maceteros y resulta muy interesante para decorar espacios exteriores. Aguanta el frío y la humedad y florece durante la mayor parte del año, pero por debajo de los 5 °C puede sufrir, así que si la tienes en maceta métela dentro de casa si vives en una zona con inviernos muy fríos y lo mismo si en verano sube demasiado la temperatura durante una ola de calor.

La Espina de Cristo es una estupenda planta de exterior y disfrutará de muchas horas de sol, cuanto más sol tenga más florecerá. Y aunque no necesita abono puedes usar un fertilizante para suculentas para favorecer su floración. Tampoco necesita que la podes, salvo que necesites redirigirla y quieras cortar alguna de sus espinosas ramas que estén creciendo demasiado. Te la recomendamos si te gustan o buscas que tus plantas de exterior luzcan con una apariencia rústica y robusta. Podrás irte de vacaciones tranquilamente, ya que incluso agradece cierta falta de riego. Debes regarla solo cuando la tierra esté seca y cuando lo hagas échale bastante cantidad de agua. En resumen una planta muy ornamental que te dará flores durante todo el año, fácil de cuidar y resistente.

Especificaciones de la planta:

LuzSol directo
SituaciónExterior
Temperatura5 ºC a 30 º C
RiegoEsporádico
AbonoNo necesita
PropagaciónSemillas o esquejes
FloraciónCasi todo el año
Publicidad - Sigue leyendo debajo
19
Con preciosas flores bicolores

DECOALIVE Azalea

Azalea
Crédito: Amazon

Un buen cuidado de las azaleas te va a permitir tener plantas bonitas, elegantes y resistentes para los exteriores de tu casa. Puedes elegir entre azaleas de flores con diferentes colores y tonos, aunque el rosa suele ser el color más común. Las azaleas (Rhododendron indicum o simsii) son fundamentalmente plantas de exterior que puedes tener en macetas o en el suelo del jardín, pero también es una planta muy ornamental que podrás tener dentro de casa para crear un rincón ajardinado. Como otras especies y variedades de plantas con flor, las Azaleas tienen flores delicadas muy sensibles a las corrientes de aire y a los cambios de temperatura demasiado bruscos, así que búscales un rincón tranquilo de tu jardín.

Belén de Ecología Verde, nos recomienda regarla con agua de lluvia, aunque no es imprescindible ni mucho menos, pero le vendrá muy bien un chaparrón de vez en cuando. Eso sí, si ves que las hojas empiezan a amarillear, riégala con agua filtrada durante un tiempo. Las azaleas plantadas en el suelo del jardín pueden llegar a ser unos preciosos arbustos con flores que le darán a tu jardín mucho color y alegría. Es una de las plantas que más recomendamos, además porque no es una planta especialmente cara y por un precio asequible podrás comprarte varias para crear un bonito macizo de flores.

Especificaciones de la planta:

LuzSol
SituaciónExterior e interior
Temperatura5 ºC a 35 ºC
RiegoAbundante en floración
AbonoDurante el verano
PropagaciónEsquejes
FloraciónDe enero a marzo
20
Una planta arbustiva

Verdecora Bonetero de Japón o Evónimo

Bonetero de Japón o Evónimo
Crédito: DECOALIVE

Una planta de exterior singular que puede tener mucha presencia en tu jardín y darle un toque de verdor intenso al entorno exterior. El bonetero de Japón o Euonymus japonicus, aunque es una planta arbustiva, también es una planta de exterior ideal para terrazas y balcones adaptándose muy bien a macetas pequeñas. Con el verde intenso de sus hojas podrás crear macizos en tu jardín para crear barreras o añadir una buena dosis de verde sin que tengas que estar pendiente de su cuidado. Y además son plantas muy resistentes al frío del invierno resistiendo incluso alguna que otra helada. Son plantas que necesitan sol directo, pero podrás tenerlas en tu jardín también en zonas de semisombra.

El Bonetero de Japón cuanta con más de 100 variedades, desde pequeñas plantas hasta arbustos que llegan a medir 3 metros de altura, así que consulta con los expertos de tu vivero la variedad que más te conviene según las condiciones de tu jardín y el clima de la zona donde vivas. Es una planta de exterior especialmente común en zonas de costa con suelos más calcáreos y secos.

Especificaciones de la planta:

LuzSol
SituaciónExterior
Temperatura-10 ºC a 25 ºC
RiegoFrecuente
AbonoMensual
PropagaciónSemillas
FloraciónPrimavera
Headshot of Francisco Jiménez

Francisco Jiménez es experto en diseño de interiores e historia del arte con especialización en interiorismo y arquitectura. Dedica su labor a la redacción y optimización de contenidos en Nuevo Estilo y Elle Decor desde el año 2021. Posee altos conocimientos en materia de interiorismo, arte, arquitectura y decoración con un alto dominio de la escritura y más de 10 años investigando y estudiando las diferentes tendencias históricas sobre interiorismo y otras propuestas de diseño en la actualidad o que tiene una gran proyección de futuro. 

Desde hace 7 años, lleva escribiendo para distintos medios digitales sobre temas de interiorismo, decoración, arte y arquitectura. Analiza y muestra información relevante sobre las nuevas propuestas de diseño de mobiliario, aparatos electrónicos, electrodomésticos, combinaciones cromáticas para los interiores y el uso de materiales de calidad para los recursos del hogar. La sección de mascotas y plantas es una de las partes en las que presta gran atención con el fin de mostrar datos e información de interés. Además, en la actualidad amplía su labor en la redacción de otros contenidos de actualidad con fines de marketing y productos comerciales de interiorismo o para el bienestar personal.

Por otro lado, cabe destacar que es especialista en posicionamiento SEO y en e-commerce. Dedica su experiencia y formación para el desarrollo de las revistas de Nuevo Estilo y Elle Decor con el fin de mejorar la calidad de contenidos y mostrar todas las novedades comerciales que pueden adquirir los usuarios en productos del hogar, plantas, mascotas, ropa y otros complementos. En cuanto a la formación académica, es Licenciado en Historia del Arte (Universidad de Salamanca) con especialización en historia del interiorismo, arquitectura y vanguardias. Además, completa los estudios con un Máster en Patrimonio Histórico (Universidad de Castilla-La Mancha) con la especialización en interiorismo y arte. Actualmente, también trabaja en la gestión de contenidos digitales en redes sociales de Nuevo Estilo y comparte su trabajo en las revistas en su labor como docente en materias de arte, interiorismo e historia. 

Headshot of Puri Ramón
Puri Ramon es la directora digital de Nuevo Estilo. Lleva desde el año 2000 trabajando en el área digital de Hearst. Con una larga experiencia en la gestión de las webs del grupo, ha trabajado en revistas como MiCasa, Crecer Feliz o AR, entre otras muchas. En 2007 lanzó la web de Micasa y desde entonces se centró en coordinar como redactora jefe el contenido digital de todas las revistas de decoración de la editorial, gestionando las páginas web de Elle Decor, Nuevo Estilo, Casa Diez y Micasa, así como el lanzamiento de las redes sociales de esas marcas. Actualmente se centra en exclusiva en la web de Nuevo Estilo. Especialista en SEO, ahora gestiona la web de Nuevo Estilo para darle a sus usuarios las mejores ideas de decoración, los trucos más prácticos para la limpieza del hogar, las posibilidades de almacenaje y orden en casa, la vida con mascotas y cualquier otro aspecto que nos ayude a vivir mejor en nuestras casas. El bienestar, la salud (la mental también), la sostenibilidad y una vida positiva son los pilares de su búsqueda por hogares más modernos y confortables. Es una enamorada de las mascotas y de todas las novedades tecnológicas que nos hacen la vida más cómoda en el hogar. Pero sobre todo es una especialista en detectar las últimas tendencias en cuanto a los estilos para decorar nuestras casas y los muebles más interesantes que se pueden comprar online en las tiendas de decoración de referencia. La sección de recetas en una de las patas de la web de Nuevo Estilo que más cuida para que tengamos siempre a golpe de clic ideas para hacer cenas y comidas rápidas, saludables y fáciles de hacer. No hay freidora, olla de cocción lenta o robot de cocina que se le escape. Pero sin olvidar las recetas más tradicionales y sabrosas.