Nuevo Estilo participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Nuevo Estilo recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
Las 40 plantas de interior más resistentes, bonitas, decorativas y fáciles de cuidar para la casa
Las plantas de interior también forman parte de la decoración de la casa y aportan naturalidad y buenos aromas. Esta es la selección de las plantas más resistentes y bonitas para el interior del hogar.

- Plantas de interior para decorar el salón que están de moda
- 12 plantas de interior que purifican el aire de casa para decorar
- Las 92 plantas y flores con significados muy especiales
Las plantas de interior resistentes dan alegría con solo mirarlas. Nos encanta llenar nuestra casa con un profuso follaje verde y crear un pequeño edén que transmita naturalidad y elegancia. Se convierten en una buena oportunidad para ambientar y decorar las distintas estancias de casa, ya sean plantas de interior para el dormitorio como para el salón. En cualquier caso, refrescan la atmósfera y ponen un toque de color verde esperanza a la casa.
¿Te gustaría conocer algunas de las plantas de interior más resistentes y bonitas para decorar la casa? Te mostramos toda la información y la selección de las más apropiadas para ser cuidadas en interiores.
Las plantas de interior más resistentes de este 2025
Cuáles son las plantas de interior más resistentes
Sin duda el poto se trata de una de las plantas de interior más resistentes. Y es que si lo cuidas bien, puede llegar a vivir más de 10 años. Para ello es importante que la planta disponga de abundante luz indirecta y un riego moderado. En cuanto a la temperatura, los potos no toleran bien los contrastes. Prefieren una temperatura cálida, por lo que en invierno tendrás que estar atento de no situarlo cerca de corrientes frías. En Nuevo Estilo ya te hemos contado cómo cuidar los potos, para que puedas disfrutar de esta preciosa planta de interior. Además, se trata de una de las mejores plantas colgantes para decorar tu salón o terraza. A parte de estética, esta planta de interior es súper resistente y tiene la capacidad de alegrar cualquier rincón.
Otra de las plantas que no podían faltar en esta selección es el cactus. Estas plantas suculentas son unas de las más fáciles de cuidar, y es que pueden sobrevivir sin riego durante periodos largos de tiempo. Son conocidas por almacenar agua en sus tallos gruesos y carnosos. Además, estas plantas de interior toleran muy bien la sequía, son resistentes a los cambios de temperatura y no necesitan cuidados demasiado complejos. Por todo ello, para las personas que se olvidan habitualmente de regar las plantas, los cactus pueden ser una muy buena forma de iniciarse en este mundo de la jardinería.
Cómo cuidar las plantas de interior más resistentes
La colección de plantas de interior resistentes es muy amplia; eso sí, no todas las especies han nacido en las mismas condiciones ni tienen el mismo tamaño. Cuida los detalles y pon en práctica tu sentido común. Bien es cierto que las plantas de interior fáciles de cuidar son las ideales al requerir menos cuidados, pero también van a necesitar cierta atención, vigilancia para controlar la humedad de la tierra y también se hace imprescindible ponerles el sustrato más recomendado para cada tipo de planta.
Planifica donde situar los distintos tipos de plantas de interior que desees tener en tu hogar. Ten en cuenta si se trata de plantas con flor o sin ella, grandes o pequeñas, plantas resistentes al sol o capaces de soportar pocas horas de luz, etc. Puedes crear un terrario con crasas y suculentas, colgar diferentes variedades de filodendros o enredaderas en macetas colgantes e, incluso, rodearte de plantas que reducen el estrés. Pero, por ejemplo, no es buena idea situar un cactus junto a un helecho.
Observa el espacio del que dispones para colocar tu pequeño jardín interior. La yuca, por ejemplo, necesitará sol, así que busca la habitación con más iluminación solar o asómala al balcón o terraza. Otras especies como la planta de la drácena, el poto o la calathea orbifolia agradecen la luz filtrada. De esta forma deberás evitar situarlas en zonas de la casa donde reciban luz solar directa. Para nosotros, cualquiera de estas variedades es una buena opción para decorar con plantas la casa.
A su vez, ten en cuenta que algunas plantas de interior crecen mucho; por tanto, infórmate del tamaño que pueden alcanzar para que su porte no quede desproporcionado respecto al espacio donde se ubique. Otras son plantas de interior resistentes que necesitan poca luz, pero es importante tener claro cuáles pueden subsistir mejor sin recibir demasiada iluminación natural. Algunas son plantas de interior que evitan la aparición de moho en el cuarto baño.
Cuáles son las plantas de interior más fáciles de cuidar
Las plantas de interior se adaptan a las condiciones de la casa y aportan un toque de naturalidad. Para nosotros, una de las más resistentes y sobre todo fáciles de cuidar es el aloe vera. Y es que aparte de ser una de las plantas que purifican el aire, esta planta no necesita que estés demasiado pendiente de ella. ¡Olvídate de sufrir por tus plantas cuando tienes un viaje! Tan solo necesita abundante luz solar y muy poco riego. Con regarla cada quince días es más que suficiente.
Otra de las plantas de interior más decorativas y fáciles de cuidar es la monstera deliciosa. Tan solo tendrás que regar esta planta de origen tropical cada dos semanas y de forma opcional pulverizar algo de agua sobre sus hojas para mantener un ambiente húmedo. Si la cuidas bien (que es muy fácil) puede llegar a crecer hasta dos metros, por lo que se trata de una planta ideal para decorar cualquier salón o rincón de lectura. ¡Ya verás qué toque tan original aportan sus características hojas!
Cuáles son las plantas de interior más difíciles de cuidar
Pero no todo es un camino de rosas. Hay algunas plantas de interior que no son tan fáciles de cuidar como por ejemplo el cyclamen (aunque no se encuentra en esta selección). Como la gran mayoría de plantas de invierno, florece durante esta época y es que sus coloridas flores son ideales para decorar interiores como el salón. Esta planta prefiere el frío moderado, por lo que te recomendamos mantenerla alejada de radiadores y tener especial cuidado cuando llega el verano. En cuanto al riego, recuerda, es importante regarla por abajo. Si quieres saber todos los cuidados del cyclamen, en Nuevo Estilo te lo ponemos fácil.
Otra de las plantas más difíciles de cuidar y que sí que se encuentra en esta selección por ser una de las plantas de interior más resistentes es el ficus benjamina. Y es que necesita riego regular (aproximadamente una o dos veces por semana) pero moderado. Además, sus hojas son susceptibles de caerse ante cualquier cambio de temperatura o de situación, así que ¡no te asustes por eso! Aunque requiere algo más de cuidado, para nosotros el ficus benjamina se trata de una de las mejores plantas de interior sin flor que puedes tener.
Qué plantas de interior no necesitan mucha luz
Si tu piso no es demasiado luminoso, existe una gran selección de plantas de interior que no necesitan mucha luz y que son de lo más decorativas. El poto, como hemos comentado antes, es una de ellas y es que sus hojas sufren rápidamente ante la luz brillante y directa. Otra planta que no necesita apenas luz y agradece que la sitúes alejada de una ventana es la bromelia.
La reconocerás rápidamente por tener una espiga que nace en el centro, la cual es primero verde y después roja o púrpura y se confunde con la flor; sin embargo, es dentro donde nacen las flores que suelen ser de color brillantes y pequeñas.
Además, plantas de interior como la drácena o el filoendro requieren una intensidad de luz media a baja. La sansevieria, conocida como lengua de suegra, es otra de las plantas de interior de bajo mantenimiento que apenas necesitan riego y que además agradece la luz indirecta, ya que el exceso de luz solar podría acabar por quemar sus hojas. En Nuevo Estilo ya te hemos contado todos los cuidados y beneficios de la sansevieria, una planta muy fácil de cuidar.
Cómo decorar con plantas de interior resistentes
Conectar con la naturaleza y fomentar tu creatividad con la jardinería son algunas opciones adecuadas para decorar la casa. En realidad, es una forma de levantar la autoestima y reducir la ansiedad. Además, es una manera interesante de responsabilizarte de un ser vivo y convertirte en un amante de la jardinería. Últimamente, son tendencia las plantas de interior colgantes resistentes y bonitas, una forma diferente de darle un toque más salvaje a la casa.
Cuidar una planta se convierte en una actividad muy gratificante, mucho más cuando eliges especies que no requieren mucha atención. Por eso, elige bien las variedades de plantas de interior que se adaptan mejor a tu estilo de vida y a tus gustos; además, se pueden combinar con plantas artificiales grandes y bonitas. Algunos ejemplares de plantas de interior resistentes pueden llegar hasta el techo de tu casa, mientras que otros casos, como las plantas pequeñas de interior, son aptas para crear tu propio mini jardín interior.
En definitiva, si quieres transformar tu hogar en un lugar eco friendly y más green, te presentamos a continuación la mejor variedad de plantas de interior resistentes que están disponibles en Amazon y que puedes comprar hoy mismo. Todas ellas están muy bien de precio y vienen acompañadas de una pequeña reseña para despertar tu interés por cada una de las especies de plantas de interior más resistentes.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.

Las plantas de interior más bonitas rebajadas hoy

La planta que se adapta a todos los espacios

Lidl incluye esta planta aromática en su catálogo

Costilla de Adán o Monstera: cuidados y riego