22 Preciosas plantas con flores que atraerán a las abejas a tu jardín, las mejores polinizadoras
Planta estas bonitas flores aromáticas en tu jardín para atraer a las abejas, los mejores polinizadores para tus plantas y un buen gesto para el planeta.

- Las 13 mejores plantas para tu patio con zonas de sol y sombra.
- Las 35 plantas más resistentes al sol para tu jardín.
- Las 18 flores colgantes más bonitas para tu jardín o porche
A la hora de decidir qué plantas vamos a poner en nuestros jardines hay muchos aspectos a tener en cuento. Por supuesto, lo primero es tener en cuenta la climatología de tu zona para escoger las especies y variedades de plantas, flores, arbustos o árboles que mejor se vayan a adaptar y no tener que dedicar en el futuro demasiado esfuerzo o agua para lograr que prosperen. Además es importante comprobar las horas de sol que recibirá la zona del jardín donde quieres plantar o si solo tienes zonas de sombra. Pero en Micasa solemos tener otro tema muy importante y es que nos encanta también que nuestro jardín sea atractivo para diferentes animales e insectos. Es una forma de enriquecer nuestro jardín con polinizadores como las mariposas que además embellecerá nuestro pequeño espacio natural. Y en este sentido las abejas son nuestras favoritas y es que les debemos mucho a estas pequeñas fabricadoras de miel.
Porqué es bueno tener abejas en tu jardín
Las abejas, no solo son cruciales para la salud del planeta y la supervivencia de la humanidad, sino que las abejas polinizan las plantas, incluidos los árboles frutales, las verduras y otras plantas ornamentales.
Así que, es muy bueno crear refugios para abejas en nuestros jardines con muchas plantas con flor y néctar saludable para que se alimenten. Las abejas se sienten especialmente atraídas por el bálsamo de abeja, la equinácea, la boca de dragón y las hostas, así como por otras flores silvestres como las amapolas de California y la onagra. Un dato curioso: ¿Sabías que las abejas tienen una excelente visión del color? Por esta razón, acuden en masa a las flores amarillas, moradas, azules y blancas. Es mejor evitar los eucaliptos, los helechos y la hierba de limón, y por supuesto, evitar el uso de pesticidas y herbicidas químicos, que pueden ser dañinos para las abejas. En su lugar, usa fertilizantes orgánicos inocuos para las abejas.
Cómo atraer a las abejas a tu jardín
¿Quieres enriquecer tu jardín con la presencia de abejas? La horticultora, escritora y ex presentadora de Gardener's World de la BBC, Alys Fowler, ha compartido con Micasa algunos consejos para crear jardines atractivos a las abejas.
- Las mejores plantas para atraer abejas son las ricas en néctar y polen que florecen repetidamente. Y muchas de estas especies son las que consideramos malas hierbas, como ranúnculos, dientes de león, cardos y tréboles. Deja que un poco de tu jardín se vuelva ligeramente salvaje. Ajusta tu cortadora de césped para que las cuchillas estén mucho más altas, o deja que parte del césped se vuelva completamente salvaje.
- Muchos insectos y polinizadores necesitan su hogar; un lugar para dormir, descansar y reproducirse. Una de las mejores cosas que puede hacer es tener un poco de madera muerta, como un tronco viejo o una pila de ramas, en algún lugar del jardín donde no te moleste. Los escarabajos dormirán ahí durante el día y una gran cantidad de insectos beneficiosos y polinizadores lo harán su propio hogar.
- Las abejas necesitan agua fresca tanto como flores. Se necesita una gran cantidad de energía para seguir volando y eso les da sed. Las abejas en particular beben mucha agua para poder producir toda esa miel que fabrican. Les gustan los bebederos para pájaros, los estanques y los barriles de agua, pero no les gusta ahogarse. Coloca piedras y guijarros en un bebedero para pájaros para que tengan lugares donde aterrizar, o coloca plantas alrededor de un estanque para que actúen como zonas de aterrizaje.
- Las flores simples son mejores para las abejas. La salvia, el romero, el tomillo, el orégano, la lavanda, la menta, las margaritas, las caléndulas, las dalias solitarias, el perejil, el cilantro, las zanahorias silvestres, los brezos, las berenjenas marinas, las berenjenas escalfadas, las amapolas, las dedaleras, el trébol y la borraja son especies muy ricas en néctar y polen. Las plantas que están bajo estrés tienden a tener menos néctar, así que recuerda mantener todo lo que crezca en macetas bien regadas.
- No uses productos químicos en tu jardín, se acumulan en el sistema, pueden contaminar nuestras fuentes de agua y permanecen en el suelo. Pregunta en tu centro de jardinería qué plantas crecen sin químicos, o aprende a sembrar tus propias semillas. Es mucho más fácil comprar y encontrar semillas orgánicas que plantas, además aprenderá nuevas habilidades mientras haces de tu jardín un refugio para que disfrute toda la vida silvestre.
Toma nota de las especies de plantas y flores para atraer a las abejas a tu jardín:



5 plantas que debes podar en septiembre

11 plantas nostálgicas del jardín de tus abuelos

Cómo podar hortensias para tener más flores
7 frutas para plantar en maceta este verano