Y yo, "¿dónde me pongo a trabajar?" Seguramente, esa sea la pregunta que más te hayas repetido, tras ver el impresionante antes y después de este despacho, que rebosa calidez a través de la madera, o tomar de los principios del Feng Shui para equipar y decorar tu espacio de trabajo con éxito, al observar, con detenimiento, cada espacio que has creado y medido al milímetro en tu casa de pocos metros cuadrados. Efectivamente, la misma donde parece no haber más cabida que para un escritorio funcional que represente tu zona de trabajo. O eso, parecía.

Porque sí, si al igual que estas buenas ideas te ayudaron a mantener -al fin- el escritorio bien ordenado, tan solo hay que dar y saber aplicar bien la fórmula que te ayude a encontrar ese espacio para transformarlo con auténtico éxito. Uno donde puedas concentrarte, si no vives solo, para llevar a cabo todas tus tareas con auténtico éxito.

3 Ideas para tener zona de trabajo en una casa pequeña

interior of home office with computer at table
Morsa Images//Getty Images

Antes de determinar qué necesitas o qué zona de la casa es la más adecuada para, con objetividad, trazar o barajar dónde disponer el espacio de trabajo, es importante señalar que este debe ser una zona óptima ajena, lo máximo posible, a las distracciones, es decir, un ámbito que te permita focalizarte en el desarrollo de la tarea al carecer de estímulos a tu alrededor que te impidan optimizar tu tiempo de trabajo.

No hace falta dictar que, dependiendo de la tarea a ejecutar, necesitarás más o menos espacio. No obstante, lo que está constatado es que requerirá disponerla cerca de una zona bien iluminada -absorbiendo la máxima vitamina D posible- y evitar sobrecargarla en exceso.

1. Aprovechar bien el espacio de trabajo

        cozy and stylish workplace at home laptop on table, hot coffee, decorative vase, house plant and curtains on window
        Oleg Breslavtsev//Getty Images

        Si bien la idea de tener un despacho es bastante atractiva; simboliza crear o disponer de un espacio adecuado y pensado para trabajar. También hay que mirarlo y barajarlo desde la parte más racional, sobre todo, si no dispones o cuentas con una habitación extra para ello.

        En este sentido, matizar que la zona del escritorio es realmente la que esboza la zona del despacho y, por ello, situar cerca de una ventana uno con cajones, al estilo de la imagen, puede ser una opción interesante que, apenas, te quitaría o necesitaría demasiado espacio. Aunque, si esta interfiere en la zona de paso, puedes optar por situar una opción plegable que te permitirá disponerlo y quitarlo en apenas unos segundos.

        InnovaGoods Mesa plegable, la opción óptima en las casas de escasos metros cuadrados libres

        Mesa plegable, la opción óptima en las casas de escasos metros cuadrados libres

        2. Organizar y ordenar el despacho pequeño

          opened laptop notebook with white screen on wooden table against window at home, mock up
          Kseniya Ovchinnikova//Getty Images

          En este sentido, si optas por reutilizar la mesa del comedor o la isla de la cocina, recuerda disponer cerca los correspondientes accesorios de oficina para que resulte sencillo de constituir esa idea de "despacho", cuando lo necesites.

          Para ello, por ejemplo, puedes recurrir a una cesta como la destacada. Una confeccionada con material flexible que te permita disponer en su interior las cosas básicas de trabajo para no solo evitar estar levantándote todo el rato, sino, además, agilizar la preparación. Por no hablar de que, gracias a sus dimensiones, podrás guardarla en cualquier cajón.

          DECRAFTS Cestas de mimbre perfectas para poner en los armarios

          Cestas de mimbre perfectas para poner en los armarios

          3. Trucos para optimizar el espacio no usado

            Si bien es cierto que se suele recomendar disponer el espacio de trabajo situado cerca de una ventana, a veces, esto no es posible. Como bien, se matiza en la siguiente propuesta. Y es que, si estás buscando una zona para usar de manera más puntual, es decir, que no vas a utilizar a diario, siempre puedes transformar el interior de un armario que apenas uses o necesites en dicha área.

            Con ello, no solo conseguirás esconder tu pequeña área de trabajo de las visitas, sino que conseguirás aprovechar al máximo el espacio.

            Para ello, tan solo tienes que disponer en su interior un escritorio y una silla. ¿Cómo? La opción más fácil es quitar, en caso de que los tenga, los estantes de su interior o, como mínimo, hasta la altura de la mesa que vayas a situar; te pueden ser de utilidad para disponer tus cosas.

            En cuanto al escritorio, matizar que puede ser una mesa portátil o un escritorio plegable, excelentes para trabajar desde casa en espacios pequeños, pero para mayor estabilidad se recomienda colocar un tablero o escritorio a medida; una opción óptima porque te ayudará a aprovechar al máximo el espacio.

            Dripex Opción de escritorio plegable compacto, perfecto para disponer en el armario

            Opción de escritorio plegable compacto, perfecto para disponer en el armario

            Asimismo, es importante no dejar a un lado la iluminación. Si dispones de una ventana cerca, se recomienda cambiar las puertas tradicionales del armario por unas plegables para instar a una mayor entrada de la luz. Asimismo, es aconsejable situarla en una zona donde haya enchufes próximos; la lámpara del escritorio no puede faltar.

            ¿Ideas? Siempre puedes optar por uno de estos flexos ultracompactos óptimos para iluminar tu zona de trabajo.

            IKEA Con opción de carga extra por su puerto USB

            Con opción de carga extra por su puerto USB

            El mejor truco para mejorar la concentración

            Para una máxima concentración si, como ya trazábamos, no vives solo y el ruido de los quehaceres del resto de los integrantes de la casa te dificultan la tarea… siempre puedes optar por unos auriculares como los destacados con cancelación de ruido. Con su puesta, te ayudarán a aislarte acústicamente los tengas o no encendidos. Un plus, sobre todo, si sueles tener o celebrar reuniones online.

            Vanderfields Auriculares con protección acústica para fomentar la concentración

            Auriculares con protección acústica para fomentar la concentración
            Headshot of Marina Vázquez

            Marina Vázquez es redactora, experta en temas de nutrición, salud mental y vida healthy. No hay receta que se le resista, más aún desde la llegada de la air fryer a su cocina la cual le permite cocinar y hacer recetas más saludables. Ahora bien, aunque hallar ideas de postres sanos que le endulcen el día es una de sus pasiones, el estilo no se queda atrás.

            Periodista por la Universidad Complutense de Madrid, a lo largo de su trayectoria ha formado parte de múltiples cabeceras de temática más lifestyle como Marie Claire o Vanitatis donde, entre otras labores, se ha encargado de redactar las últimas tendencias vistas en el street style

            No se le escapa los últimos entrenamientos de las celebrities como Rosalía, Georgina Rodríguez o Penélope Cruz. Pues ante unos brazos definidos, unas piernas firmes o un abdomen tonificado ahí está ella para enterarse de los ejercicios que ponen en forma a las famosas.

            Marina Vázquez es de las que no se resiste a probar un nuevo cosmético, de la que se meriendan temporadas en una tarde y de las que siempre van con prisa por añadir una serie más a la rutina, pero llegan puntual.